Tijuana, Baja California, julio 15.- Con el lema “People Connection, mindset para un futuro colaborativo”, la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac) dio a conocer la realización de su Congreso Internacional de Capital Humano 2024, el próximo 4 de octubre. Lo anterior fue difundido por Diana Reyes, vicepresidenta de Arhitac, quien explicó que el congreso es un evento de importancia estratégica para la región binacional: “Es una oportunidad de que los asistentes establezcan contactos y relaciones comerciales, además de abonar a su desarrollo personal y profesional, ya que aquí están presentes las empresas más reconocidas de la industria”, La directiva mencionó que el tema global de este año está encaminado a crear conexiones exitosas para detectar y generar nuevas oportunidades, donde la confianza y la colaboración entre los equipos de trabajo lleven a resultados: “El congreso nos mostrará tendencias y estrategias para reinventar nuestra forma de conectar, crear y colaborar, así como las soluciones a los principales problemas de las organizaciones, como son la rotación, el desarrollo de mejores prestaciones y el impulso del bienestar laboral”. Diana Reyes explicó que se tienen contempladas cuatro magnas conferencias que abarcarán una amplia gama de temas de vanguardia. Los ponentes invitados, dijo, son Borja Catelar, con el tema “Futuro del talento: un nuevo liderazgo”; Mariel Hawley, quien impartirá la charla “Venciendo límites”; Andrés Pascual, con “Bienestar corporativo: un nuevo mindset” y Brigitte Seumenicht, con “Yo me encargo: el poder de la conexión, la creatividad y el talento”. La vicepresidenta de Arhitac dijo que durante el Congreso se fomentará, además, el intercambio de mejores prácticas entre los participantes, junto con una plataforma que promoverá el crecimiento económico, y fortalecerá los lazos comerciales con los principales proveedores de la industria.