Tijuana, Baja California, agosto 18.- En el segundo trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 59.3 millones de personas, 1.7 millones más que en el segundo trimestre del año anterior. La PEA representó 59.9 % de la población de 15 años y más, informó el INEGI al presentar los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Asimismo, la suma de las personas en todas las modalidades de empleo informal fue de 32 millones. Esto representó 55.7 % de la población ocupada (Tasa de Informalidad Laboral 1), incremento de 985mil personas respecto al mismo lapso de 2021. Del total de los ocupados 27 millones 396 mil 307 integran el grupo que recibe hasta 2 Salarios Mínimos, los cuales representan el 69.8 por ciento de los ocupados. Un total de 57.4 millones de personas se encontraban ocupadas, 2.2 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2021. Este cambio se concentró en restaurantes y servicios de alojamiento con un aumento de 546 mil personas, en la industria manufacturera, 482 mil y en el comercio, 465 mil. En el trimestre abril junio y con series desestacionalizadas, la Tasa de Desocupación se redujo 0.3 puntos porcentuales con relación al trimestre anterior. El número de personas ocupadas en micronegocios creció 1.1 millones, en los grandes establecimientos, 440 mil y en los pequeños establecimientos, 398 mil. La población subocupada fue de 5.1 millones de personas y representó una tasa de 8.9 % de la población ocupada, porcentaje inferior al 13.3 % del segundo trimestre de 2021. Finalmente, la población desocupada fue de 1.9 millones de personas. La Tasa de Desocupación correspondiente fue de 3.2 % de la PEA, cifra menor que el 4.2 % del mismo periodo de un año antes.