Avanza pobreza laboral en Baja California: Coneval

foto-resumen

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) publicó las estadísticas de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria al cuarto trimestre de 2024. El reporte indica que en Baja California la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria fue del 20.6%, porcentaje superior al tercer trimestre (20.0%) e incluso que el segundo trimestre del (20.1%). El Ingreso laboral per cápita a pesos constantes (real) en el cuarto trimestre de 2024 fue de 5,966.83 pesos en el Estado, la cifra más baja de los cuatro trimestres del año. La pobreza laboral es un indicador que permite estimar el porcentaje de la población que tiene un ingreso laboral inferior al valor monetario de una canasta alimentaria. Tanto la inflación como la ocupación en el sector informal y la pobreza salarial promueven significativamente el aumento de la pobreza laboral en tanto que el crecimiento económico real la reduce, pero ha estado ausente en la entidad desde hace varios trimestres.