Avanza propuesta de reducción de la jornada laboral

foto-resumen

Ciudad de México, abril 26.- Luego de que la tarde de este martes 25 de abril, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó reducir la jornada laboral en México, con el objetivo de que ahora todo contrato legal establezca como máximo 40 horas a la semana, además de dos días de descanso obligatorios, la propuesta se irá al pleno. Con 25 votos a favor y cinco abstenciones por parte de Acción Nacional (PAN), el dictamen fue aprobado y ahora se turnó a la Mesa Directiva para enlistarse a discusión y votación en próxima sesión del Pleno de la Cámara de Diputados, pues se trata de una reforma a la Ley Federal del Trabajo en su apartado A, donde todavía se tienen establecidas 48 horas semanales. Actualmente, la Ley establece que obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos, motivo por el que se modifica el Apartado A, destinado a regir estas relaciones de trabajo entre empleado y patrón. Esta reforma parte de una iniciativa de Movimiento Ciudadano (MC), una de las bancadas que más han celebrado el dictamen durante la sesión ordinaria de este martes. En un principio, el objetivo era poder establecer jornadas laborales en México de cuatro días, pues se presentó bajó el máximo de 35 horas semanales para laborar de lunes a jueves; sin embargo, las modificaciones posteriores la delimitaron en 40 horas por semana. En caso de que las horas trabajadas excedan las 40 a la semana, será obligatorio el pago de horas extras que correspondan, pues el objetivo es que quede delimitado trabajar cinco días a la semana y tener dos días de descanso obligatorios. ¿De cuánto es la jornada laboral en México? Actualmente, en México la jornada laboral oficial es de 48 horas a la semana, distribuidas en hasta seis días, por lo que se coloca como uno de los países de América Latina con más tiempo obligatorio de trabajo junto a varias otras naciones; sin embargo, existe un número considerable de empresas y organismos públicos que ya están en 40 horas semanales. Por otro lado, en México existen variaciones según el horario en el que se trabaje, pues las 48 horas semanales son para turno diurno (entre 6:00 de la mañana hasta las 20:00 horas). 42 horas semanales si se trabaja en horario nocturno (entre las 20:00 horas y las 6:00 de la mañana del día siguiente); y 45 horas semanales si se trabaja en horario mixto.