Ciudad de México, agosto 31.- Durante julio, la desocupación y la informalidad registraron ligeras alzas. De acuerdo con datos desestacionalizados del INEGI, la tasa de desocupación en México llegó a 2.88% de la población económicamente activa. Este nivel fue mayor al registro del mes previo (2.67%), pero todavía se mantiene por debajo del umbral de 3 por ciento. Además, la tasa de informalidad laboral aumentó a 55.53% de los ocupados, hilando tres meses con alzas y registrando el mayor nivel en los últimos 13 meses. En términos generales, la PEA fue de 61.4 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 60.9 por ciento. La subocupación, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.8 millones (8.1% de la población ocupada), un incremento anual de 53,000. "La tasa de desempleo podría mantenerse cercana a 3% en los próximos meses. El mercado laboral seguirá fuerte en la segunda mitad del año. El principal motor serán los servicios, con la industria más moderada –con la construcción positiva, pero con vientos en contra para la manufactura. Con respecto a la evolución de los salarios, nuestra expectativa es que continúen con su tendencia al alza en lo que resta del 2023", apuntó un análisis de Banorte.