Baja California avanza en su envejecimiento; grupo de 60 años y más creció 75.7%

foto-resumen

Baja California alcanzó los 3 millones 800 mil habitantes durante el primer trimestre del año, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, superando los 3 millones 769 mil 20 que arrojó el Censo del 2020. Aunque la población del Estado ha continuado creciendo, el Centro de Estudios Económicos de Baja California volvió a llamar la atención acerca del cambio en las tendencias de ese crecimiento, en el que los grupos de menor edad (0 a 19 años) registraron decrecimiento del 0.6 por ciento de acuerdo con datos del Censo de Población 2020 con respecto a 2010. Por otro lado, el de 20 a 39 años aunque creció 17 por ciento, lo hizo a un menor ritmo que el de 40 a 59 años que avanzó 48.9 por ciento, mientras que el de 60 años y más se disparó 75.7 por ciento.

foto-resumen

Asimismo, refiere en su estudio que la bonanza económica de los fabulosos 90 en Baja California se reflejó en que tuviera el mayor aumento de población entre censos para la década de 1990 al 2000 con 826 mil 512, la mayor cifra de la historia en una década. Subraya que ningún periodo censal ha registrado esas dimensiones de crecimiento, y en los siguientes se presentó una tendencia a baja con alrededor de 600 mil agregados para cada década. Por municipios indica que es notable el caso de Mexicali, que ya no tiene pirámide poblacional, siendo el municipio con mayor envejecimiento.

foto-resumen

Asimismo, indica que al gobierno estatal actual le toca enfrentar la transición más importante en el ámbito demográfico, la cual involucra un espectro social y económico muy amplio, en el que por ejemplo, el promedio de edad de los trabajadores es cercano a los 40 años, incluso en la edad mediana, lo cual resta competitividad en la atracción de inversiones, además de que debido a la fuga de profesionistas jóvenes la edad se elevaría alrededor de los 42 años hacia el final del actual periodo de gobierno estatal. Concluye que por el bien de Baja California la demografía debe ocupar el primer lugar de la agenda, pues un Estado lleno de viejos, pobres y con malos servicios de salud, es el peor escenario que enfrenta una sociedad.