Baja California registra 42% de las viviendas en Rezago

foto-resumen

Baja California presenta un 42 por ciento de las viviendas particulares habitadas en condición de Rezago, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Vivienda. De acuerdo con el documento El Rezago habitacional en México, ese porcentaje se traduce en 475 mil 702 viviendas con Rezago, en tanto que las que están sin Rezago suman 657 mil 490. El CONAVI indica que una vivienda se encuentra en condición de rezago habitacional cuando se cumple con al menos una de las siguientes características: Alguno de sus elementos básicos (paredes, techo o pisos) está construido con materiales deteriorados, la vivienda no cuenta con excusado; o sus habitantes se encuentran en hacinamiento (residen 2.5 o más personas por cuarto). Por lo tanto, el rezago habitacional se construye a partir de tres componentes principales: materiales deteriorados, materiales regulares y precariedad de espacios. En el caso de Baja California son los dos primeros aspectos los que dominan. De acuerdo con datos del CONEVAL en el Estado la población con carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda asciende a casi 189 mil personas, mientras que quienes tienen carencia por calidad y espacios de la vivienda ascienden a 257 mil 100 bajacalifornianos. Cabe señalar que a pesar de estar en el Siglo XXI aún existen viviendas sin electricidad (0.3%), sin drenaje (3.2%) y sin acceso al servicio de agua (2.3%).

foto-resumen

OTRA VEZ EL BAJIO En su reporte el CONAVI señala que la mayor parte de las entidades con más de 55% de las viviendas particulares habitadas en condición de Rezago se encuentran en la región Sur. Al Noroeste del país predominan los niveles intermedios en el rango 18-43%, mientras los estados del Noreste, Centro y Bajío no rebasan 30 por ciento, destacando Aguascalientes (4.9%), Jalisco (9.7%), Querétaro (12.1%) y Guanajuato (14.6%). Sin embargo, entre los fronterizos del norte destacan Nuevo León (6.5%), Coahuila (12.1%) y Tamaulipas (14.5%). A nivel nacional se del total de 125 millones 515 mil 554 personas cuantificadas en el Cuestionario Ampliado del Censo 2020, se identificó que 33 millones 284 mil 723 viven en condición de rezago habitacional, lo que equivale a 26.5% de la población total. Las cuatro entidades federativas tienen más de la mitad de sus poblaciones en condiciones de Rezago son: 71.7% de la población de Chiapas, 61.2% de Tabasco, 54.9% de Oaxaca y 54.6% de Guerrero. En términos absolutos, Chiapas tiene el mayor número de personas en condición de rezago habitacional con 3.95 millones, seguido de Veracruz (3.94) y México con 2.6 millones de personas.