En México, durante 2023, se contabilizaron 1,820,888 nacimientos registrados. La tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 52.2. La disminución fue de 2.3 respecto al año anterior, informó el INEGI en su Estadística de Nacimientos Registrados Las entidades federativas con las tasas más altas de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fueron: Chiapas, con 100.1; Guerrero, con 69.5, y Oaxaca, con 62.3. Las más bajas se presentaron en Ciudad de México, Yucatán e Hidalgo, con 34.1, 40.8 y 42.0, respectivamente. Baja California registró 62 mil 658. Por otra parte, en el 2000 las mujeres bajacalifornianas tenían en promedio 2.4 hijos, cifra que para el 2010 se redujo a 2.1 y para el 2020 a 1.9, mientras que para el 2023 el promedio de hijos por mujer llegó a una tasa de 1.54.