Balanza comercial del país acumula a noviembre déficit de más de 27 mmdd

foto-resumen

Ciudad de México, diciembre 23.- Las exportaciones mexicanas de mercancías se desaceleraron en noviembre, al totalizar 49,311.3 millones de dólares, un aumento interanual de 8%, informó el INEGI. De enero a octubre del año en curso, las ventas externas de México habían registrado un aumento de 19.5 por ciento. La información oportuna de comercio exterior de noviembre de 2022 registró un déficit comercial de 96 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 47 millones de dólares en el mismo mes de 2021. En los primeros once meses de 2022, la balanza comercial presentó un déficit de 27 mil 405 millones de dólares. EXPORTACIONES En noviembre de 2022, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 49 311 millones de dólares, cifra compuesta por 46 835 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2 477 millones de dólares de petroleras. Así, las exportaciones totales reportaron un incremento anual de 8 %, resultado de un alza de 9.2 % en las exportaciones no petroleras y de una caída de 10.4 % en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 9.7 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 6.8 por ciento. En noviembre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, las exportaciones totales de mercancías mostraron una disminución mensual de 1.50 %, reflejo de descensos de 0.81 % en las exportaciones no petroleras y de 12.23 % en las petroleras. IMPORTACIONES El valor de las importaciones de mercancías fue de 49 407 millones de dólares, en noviembre de 2022. El monto implicó un aumento anual de 8.1 %, producto de un avance de 9.1 % en las importaciones no petroleras y de un descenso de 0.7 % en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron alzas anuales de 5.2 % en las importaciones de bienes de consumo, de 8.1 % en las de bienes de uso intermedio y de 12.7 % en las de bienes de capital. Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales registraron una reducción mensual de 4.55 %, derivada de retrocesos de 3.52 % en las importaciones no petroleras y de 12.97 % en las petroleras. Por tipo de bien, se presentaron caídas mensuales de 5.09 % en las importaciones de bienes de consumo, de 4.63 % en las de bienes de uso intermedio y de 2.97 % en las importaciones de bienes de capital.