Banco del Bienestar se quedó sin efectivo para pensiones en Baja California

foto-resumen

Tijuana, Baja California, enero 13.- Luego de afirmar que el Banco del Bienestar es el más grande en México, el delegado único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, pidió disculpas a los usuarios que hasta este momento no han podido retirar dinero porque se quedó sin fondos. Ante la gran cantidad de comentarios y quejas por la falta de efectivo de los cajeros del Banco Bienestar en Baja California, el delegado único del gobierno federal en la entidad pidió disculpas a los afectados y según dijo, esto se solucionará en el corto plazo. Agregó que el problema de la falta de efectivo debe quedar resuelto en el próximo periodo de pago para las pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad; reconoció problemas en la operación de la entidad bancaria y se justificó con que el Banco del Bienestar ha tenido un gran crecimiento, y es ya una institución de las de mayores dimensiones en el país. Sin embargo, el discurso boletinero de costumbre no convenció a miles de personas que se quedaron sin un dinero que es vital para su sobrevivencia. ROBOS Recientemente Mexicanos contra la Corrupción documentó que: Las personas de bajos ingresos son la población objetivo, que reciben el dinero de los programas sociales del gobierno de López Obrador a través del Banco del Bienestar porque el sistema bancario no es accesible para ellos, según argumenta la propia administración federal. Va dirigido a los más pobres, pero el Banco del Bienestar no ha librado ser víctima de robos. Y es que durante esta administración (diciembre de 2018 al 11 de mayo de 2022) se han cometido al menos 82 robos en sucursales del Banco del Bienestar, con pérdidas que llegan a casi 143 millones de pesos. Datos entregados por el Banco del Bienestar a través de solicitudes de información hechas por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) indican que en un solo robo, ocurrido el 12 de marzo de 2022, se sustrajeron de la sucursal del centro de Cuautla, Morelos, más de 21 millones de pesos. En total, el Banco del Bienestar ha reportado 82 robos en 20 estados del país, por un monto global de 142 millones 989 mil 404 pesos, cifra que aumentará porque en el reporte entregado a MCCI incluye 20 robos que no han sido cuantificados. Por medio del Banco del Bienestar se entregan cuatro programas sociales: Apoyo para el Bienestar de las niñas y niños e hijos de madres trabajadoras; Sembrando vida, la Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad permanente y la Pensión para el Bienestar de los adultos mayores. Adicional a la entrega de programas sociales, el banco proporciona los servicios que se daban cuando era Bansefi, como apertura de cuentas de ahorro, cuentas para la recepción de remesas, nacionales e internacionales; seguros de vida y mecanismos de ahorro para vivienda, como cuentas para derechohabientes del Infonavit, que les ayuda a adquirir un crédito por medio del ahorro constante. (Con información de Radio Fórmula y Mexicanos contra la Corrupción).