Ciudad de México, mayo 6 (Publimetro y La Silla Rota).- El Banco del Bienestar se quedó sin dinero para el pago de la pensión de adultos mayores y, por lo menos, enfrenta un retraso de cuatro días en el depósito de los recursos de este programa social. El expresidente de la Condusef Mario Di Costanzo, denunció que el gobierno federal se quedó sin fondos para cumplir con el pago oportuno de la pensión de 12.4 millones personas. Señaló que, tal como sucede cada bimestre, los beneficiarios del programa esperaban su dinero desde el pasado viernes 2 de mayo de 2025 y, con ello, disponer de los seis mil 200 pesos que les entregan cada bimestre. Pero, apuntó el también exdiputado federal, cientos de adultos mayores hicieron filas en las sucursales del Banco del Bienestar, “bajo el solazo”, pero todos recibieron la misma respuesta “no ha caído el dinero”. Crece la cantidad afectados Di Costanzo indicó que, entre el viernes pasado y el martes de esta semana recibió más de un centenar correos y múltiples mensajes en las redes sociales, donde la gente expresa su preocupación por que no les han pagado la pensión. “Los adultos mayores están en ascuas y confundidos por que se atravesó el 1 de mayo –Día del Trabajo– y no sabían si este 5 de mayo abrirían las sucursales, lo que motivo a que cientos se quejaran; por eso, subí varios mensajes a X y ahí se puede ver cómo las personas confirma la falta de pago. “Tengo muchas respuestas de adultos mayores que dicen: ¡Sí, es cierto! No me ha llegado mi pensión, me están dando largas. Y esto lo están aprovechando para que no cobren todo y sigan jineteando el dinero como sucedió con los retrasos en las devoluciones de impuestos en el SAT”, señaló el expresidente de la Condusef. De hecho este martes continuó recibiendo avisos de que no se ha depositado la pensión. ¿POR QUÉ? El medio la Silla Rota difundió lo siguiente: l Banco del Bienestar, encargado de dispersar los recursos de diversos programas sociales, como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, personas con discapacidad y otros programas sociales del gobierno federal, enfrenta un creciente problema de seguridad, similar al que experimentan otras instituciones financieras en el país. En los últimos meses, en la Ciudad de México, las sucursales del Banco Bienestar han sido blanco de robos, lo que ha obligado al cierre temporal de algunas de ellas para realizar investigaciones, afectando los tiempos de pago de pensiones. Este retraso impacta directamente en los beneficiarios, que dependen de estos recursos para su sustento diario. Además, se han dado a conocer estafas en las que personas se hacen pasar por empleados del banco o autoridades, aprovechando la situación para defraudar a los usuarios, lo que agrava aún más la situación.