Banxico confirma que su meta inflacionaría se alcanzará hasta el 2024

foto-resumen

Ciudad de México, agosto 25.- La tasa de interés de referencia se deberá mantener en su actual nivel por un periodo prolongado, señalaron integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México de acuerdo con las Minutas de su última reunión. “Se debe transmitir que actualmente no es prudente discutir la posibilidad de recortes en la tasa de referencia y que deberá continuar en su nivel actual por un tiempo prolongado”, dijo uno de los miembros de la Junta. Un integrante instó a no descartar una extensión de la restricción monetaria o incluso un mayor apretamiento. Un miembro de la Junta incluso alertó sobre el mayor costo financiero que podría enfrentar Pemex y agregó que el sistema bancario mexicano tiene una exposición significativa a esta empresa. En conclusión el documenta que: Se sigue anticipando que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre de 2024. Esta previsión está sujeta a riesgos. Al alza: i) persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; ii) depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional; iii) mayores presiones de costos; y iv) presiones en los precios de energéticos o agropecuarios. A la baja: i) una desaceleración de la economía global mayor a la anticipada; ii) un menor traspaso de algunas presiones de costos; iii) que la apreciación del tipo de cambio contribuya más de lo anticipado a mitigar ciertas presiones sobre la inflación; y iv) un efecto mayor al previsto de las medidas del Gobierno Federal ante la carestía. Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza.