Banxico confirma recortes más fuertes en sus tasas y el dólar avanza frente al peso

foto-resumen

Ciudad de México, enero 9.- El Banco de México anticipó que en sus próximas reuniones podría haber recortes de “mayor magnitud” a la tasa de interés ante el “avance en la desinflación” que percibió al cierre de 2024, mientras el mercado cambiario reaccionó elevando el tipo de cambio peso/dólar. La Junta de Gobierno de Banxico expuso en sus minutas que “prevé que el entorno inflacionario permita seguir reduciendo la tasa de referencia”, y que “ante el avance en la desinflación podrían considerarse en algunas reuniones ajustes a la baja de una mayor magnitud, si bien manteniendo una postura restrictiva”. En este contexto el peso mexicano se convirtió en la tercera divisa más depreciada hoy frente al dólar alcanzando en el mercado internacional los 20.51 pesos El tipo de cambio terminó Fix esta jornada en el nivel de 20.4982 pesos por dólar, contra un cierre oficial de 20.4164 pesos ayer, con datos oficiales del Banco de México, el movimiento significó una caída de 8.18 centavos, que son equivalentes a 0.40 por ciento. En ventanilla bancaria el dólar se compró en 19.88 pesos y se vendió en 21.02 pesos. Por parte, el entusiasmo de las minutas no fue compartido por Jonathan Heath, miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México, quien escribió: Si bien es cierto que medida mediante el índice quincenal, la inflación anual terminó 2024 en 3.99%, el objetivo no es abajo de 4%, ni tampoco lo es solo para fin de año. El objetivo es que la inflación promedia alrededor de 3%: la inflación promedio de 2024 fue 4.72 por ciento". Imagen: Banco BASE.