Banxico cumplió expectativas y bajó su tasa de interés

foto-resumen

Ciudad de México, septiembre 25.- La Junta de Gobierno del Banco de México decidió disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.50%, con efectos a partir del 26 de septiembre de 2025. Motivos de la decisión: Apreciación del peso mexicano. Debilidad en la actividad económica nacional al inicio del tercer trimestre. Disminución en tasas de interés de valores gubernamentales, especialmente de largo plazo. Entorno global incierto por tensiones comerciales y cambios en políticas internacionales. Internacional Contexto económico global: Se espera una desaceleración económica mundial y en EE.UU. para 2025 y 2026. La Reserva Federal también redujo su tasa de referencia en 25 puntos base y anticipa más recortes. El dólar se depreció moderadamente. Inflaciones en economías avanzadas mostraron comportamiento mixto. Riesgos globales: tensiones comerciales, conflictos geopolíticos, presiones inflacionarias y volatilidad financiera. Cambios en política económica de EE.UU. añaden incertidumbre a las previsiones inflacionarias. Inflación en México: Inflación general subió de 3.51% a 3.74% entre julio y la primera quincena de septiembre. Inflación subyacente se mantuvo estable, pasando de 4.23% a 4.26%. Expectativas de inflación para cierre de 2025 disminuyeron, pero las de largo plazo siguen por encima de la meta. Se espera que la inflación general converja a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2026. Riesgos inflacionarios: Al alza: depreciación del peso, conflictos geopolíticos, persistencia de inflación subyacente, presiones de costos, afectaciones climáticas. A la baja: menor actividad económica, menor traspaso de costos, apreciación del peso.