Ciudad de México, junio 15.- El Banco de México elevaría en 75 puntos base la tasa de interés de referencia en la reunión del 23 de junio, consideraron analistas consultados por Bank of America Securities (BofA). De acuerdo con una encuesta que la institución realiza a inversionistas internacionales, tres de cada 10 consideran que este año el banco central podría elevar su tasa de fondeo a un rango de entre 9.25% y 10%. Poco más del 30% de los inversionistas anticipan que el banco central situará la tasa de fondeo en un nivel de entre 8.25% y 9%; mientras que 10% prevé que se coloque entre 7.25% y 8% al finalizar el año. Actualmente y con el objetivo de hacer frente a las presiones inflacionarias, el Banxico tiene su tasa de referencia en un nivel de 7%. Asimismo, poco más del 60% de los inversionistas anticipan que el crecimiento económico del país este año se colocará en un rango de entre 0 y 2.5%; mientras que menos del 20% consideran que el PIB tendrá una expansión de entre 2.5% y 5% por ciento. “La próxima reunión de Banxico (23 de junio) será una decisión reñida entre un aumento de 50 y 75 puntos base, pero creemos que la aceleración de la inflación subyacente sella el acuerdo para un aumento de 75 puntos. Esperamos que Banxico vuelva a un ritmo de aumento de 50 puntos en agosto y luego a un ritmo de 25 pb en septiembre, noviembre y diciembre para llegar a 9 por ciento a fines de 2022″, detalla el reporte. Integrantes de la junta de gobierno de Banxico ya han dejado claro que actuarán con mayor contundencia para mitigar las presiones inflacionarias recientes, por lo que está sería la primera ocasión en la que el organismo central eleve la tasa en esta magnitud. Pero no son los únicos, analistas de Monex, Scotiabank, Goldman Sachs, Grupo Financiero Banorte y Credit Suisse estiman que la tasa de interés cerrará este año en 9.5%; mientras que Casa de Bolsa Finamex y JPMorgan proyectan 9.25%. De hecho este pronóstico se fortaleció después de la fuerte alza de este día a las tasas de interés en Estados Unidos.