BC apunta a una crisis migratoria; repatriaciones crecen 80%

foto-resumen

La repatriación de mexicanos a través de los puertos fronterizos de Baja California continúa sin freno y para el lapso enero-noviembre el total de mexicanos deportados registró un aumento del 80 por ciento con respecto al mismo lapso del 2019. En total las autoridades de Estados Unidos deportaron a 109 mil 632 mexicanos, cifra que se ubica muy por encima de los 60 mil 922 de igual lapso del 2019 y obviamente más alta que los 29 mil 753 del año pasado. De las 209 mil 383 deportaciones por todos los puertos, Baja California concentró el 52 por ciento. Por municipios Tijuana recibió al 73 por ciento de quienes ingresaron por Baja California con 79 mil 380, cifra superior en 79.5 por ciento a del periodo enero-noviembre del 2019 y también más elevada que la del 2018. Por lo que respecta a Mexicali, registró un alza de 56.2 por ciento contra 2019 luego de que las deportaciones se elevaron a 29 mil 982. Así, Baja California continúa recibiendo un fuerte flujo de mexicanos deportados, mientras las autoridades estatales y municipales continúan tomándose la foto con los centroamericanos. Como siempre, candil de la calle. Mientras tanto, el Estado comienza avanza aceleradamente hacia una crisis migratoria de cuyos costos sociales ni siquiera tienen idea los encargados de los gobiernos estatal y municipales.

foto-resumen

Así, Baja California continúa recibiendo un fuerte flujo de mexicanos deportados, mientras las autoridades estatales y municipales continúan tomándose la foto con los centroamericanos. Como siempre, candil de la calle... Mientras tanto, el Estado avanza aceleradamente hacia una crisis migratoria, de cuyos costos sociales ni siquiera tienen idea los encargados de los gobiernos estatal y municipales.