BC con tasa de defunciones por cáncer de mama arriba de la media nacional

foto-resumen

Ciudad de México, octubre 17.- En México, durante 2022, se registraron 23,790 casos nuevos de cáncer de mama entre la población de 20 años y más La incidencia nacional de esta enfermedad fue de 27.64 casos por cada 100 mil habitantes para ese mismo año. Si bien este tipo de tumor maligno afecta principalmente a las mujeres (con una incidencia de 51.92 casos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más), también se presenta entre los hombres, aunque en menor medida (1.25 casos por cada 100 mil hombres de 20 años y más). Al considerar únicamente a las mujeres de 20 años y más, en 2022 se observó que Colima (165.87), Durango (110.39) y Jalisco (94.03) presentaron las tasas más altas de incidencia de cáncer de mama por cada 100 mil mujeres. En contraparte, Puebla (6.96), Tlaxcala (18.74) y Chiapas (21.44) fueron las entidades con las tasas más bajas de incidencia; sin embargo, 15 estados superaron la tasa de incidencia nacional. Respecto a la mortalidad ocasionada por esta enfermedad, con datos provenientes de las EDR, cifras preliminares para 2022, se observó que del total de muertes por tumores malignos en las personas de 20 años y más (87880), 9.0 % (7 888) fue por cáncer de mama. Del total de muertes por esta causa entre la población de 20 años y más, 99.4 % (7 838) ocurrió en mujeres y 0.6 % (50), en hombres. Al considerar únicamente las defunciones de mujeres de 20 años y más a causa de tumores malignos (45 982), el porcentaje de muertes por tumor maligno de mama representó 17.0 % (7 838) en 2022. En 2022, a nivel nacional, el análisis de la proporción de defunciones de cáncer de mama en mujeres de 20 años y más, respecto a la población de mujeres en dicho rango de edad, muestra que la tasa de mortalidad fue de 17.48 muertes por cada 100 mil. Ahora bien, se replica el comportamiento por grupos de edad: conforme esta aumenta, también lo hace la mortalidad. La tasa más alta se observó en el rango de 60 años y más, con 49.33 defunciones por cada 100 mil mujeres en ese grupo de edad. Por entidad federativa, para 2022, las tasas de defunciones por cáncer de mama para mujeres de 20 años y más por arriba de la media nacional se observaron en Ciudad de México (29.42), Nuevo León (24.72), Chihuahua (24.00), Colima (22.77), Sonora (22.67), Coahuila (20.44), Tamaulipas (20.19), Jalisco (20.04), Baja California (19.82), Nayarit (19.77), Durango (19.37) y Baja California Sur (18.93). Chiapas (10.27), Tlaxcala (10.95) y Guerrero (11.02) fueron las entidades con las tasas de defunciones más bajas en el país por esta enfermedad, mientras que19 estados reportaron tasas inferiores al valor nacional.