Baja California continuó siendo por cuarto año consecutivo el estado menos pacífico de México y es la cuarta entidad con el mayor impacto económico por persona debido a la violencia, de acuerdo con el informe 2022 que es la novena edición del Índice de Paz México (IPM), elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP). El reporte, que se presenta este año pero corresponde a 2021, indica que Yucatán fue el estado más pacífico de México por cuarto año consecutivo, seguido de Tlaxcala, Chiapas, Campeche e Hidalgo. Mientras que “Baja California continuó siendo el estado menos pacífico de México en 2021, seguido de, Zacatecas, Colima y Guanajuato. La tasa promedio de homicidios en los cinco estados menos pacíficos de México fue de 73 por cada 100,000 habitantes, en comparación con 8.2 por cada 100,000 en los cinco estados más pacíficos”, señala el documento. "Los estados que registraron los mayores deterioros en sus tasas de homicidios, como Baja California, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas, fueron escenario de continuos conflictos entre cárteles. La violencia con armas de fuego tiende a ser más intensa en estos estados, donde múltiples organizaciones delictivas compiten por el territorio y las rutas clave del narcotráfico. Las muertes atribuidas a los conflictos de cárteles aumentaron de 669 en 2006 a más de 16,000 en 2020", agrega el reporte.