Publicado el 29 may. 2023
La cartera vencida del Infonavit en Baja California continuó en ascenso durante febrero de este año, elevándose a 14 mil 185 millones de pesos, de acuerdo con los datos que dio a conocer el Instituto.
Si bien contra el mismo lapso del 2022 el crecimiento fue del 5.4 por ciento, se trata de la mayor cifra desde el 2019 para un primer mes del año con un incremento de 109.0 por ciento.
En cuanto al número de créditos vencidos, se elevó a 36 mil 30, 2.8 por ciento por encima del año previo, pero 99.3.3 por ciento por arriba de igual lapso del 2019, cuando se colocó en 6 mil 676..
Cabe señalar que tanto el número de créditos vencidos como el monto de la cartera han registrado un ascenso constante tomando como base el 2018, acelerándose obviamente a partir del 2020 cuando estalló la pandemia de COVID-19 y muchos trabajadores perdieron su empleo.
En este contexto se han extendido las medidas urgentes que ha tomado el Instituto para regularizar a los acreditados, además de que el año pasado la cifra de créditos aprobada descendió.
En un comunicado difundió que el Instituto tiene diferentes alternativas para apoyar en caso de que no pueda pagar sus mensualidades.
Si perdió el empleo o tuvo alguna dificultad económica que le impide cumplir con el pago de las mensualidades del crédito Infonavit, el Instituto está ofreciendo diferentes soluciones de pago, que son: para que te pongas al corriente y conserves tu patrimonio.
Prórroga Total: Aplaza hasta 12 meses consecutivos o 24 meses discontinuos el pago de la hipoteca, dependiendo del año en el que adquirió el crédito, aunque el interés se acumula.
Fondo por Desempleo (Protección de Pagos): El Instituto ayuda hasta por seis meses con el 90% de la mensualidad, en caso de que haya perdido el empleo. Puede obtener este beneficio por seis meses cada 5 años (dos veces en la vida del crédito).
Solución a tu Medida: Reduce hasta por 12 meses el pago del crédito (con un complemento de pago a cargo del Infonavit). Este beneficio aplica para hipotecas denominadas en Veces Salarios Mínimos (VSM) y pesos originados antes de 2017.
Dictamen de Capacidad de Pago: Si sus ingresos disminuyeron, este programa ofrece una reducción temporal de tu mensualidad durante 12 meses. Esta opción aplica a todos los créditos originados en VSM a través de un convenio privado.
Por otra parte, si acumuló pagos omisos que no requieren una reestructura o un apoyo especial, la solución que el Infonavit tiene:
Finalmente, el llamado Borrón y Cuenta Nueva, en el cual las mensualidades que no haya cubierto se transfieren al saldo del crédito, para que pueda reanudar los pagos.