El Instituto Mexicano de la Competitividad dio a conocer su ranking para 2023 y aunque Baja California aparece en el lugar diez y para no variar los celebraron Marina y sus empleados, la realidad es que el Estado aún se encuentra muy por debajo de su nivel real de competitividad. Nuevamente hay que remontarnos a la llamada fabulosa década de los 90s cuando Baja California era referente nacional e internacional y ocupada el segundo lugar de competitividad del país, lo cual se sostuvo hasta el año 2003. Asimismo, algunos indicadores omitidos por el gobierno del Estado y de gran importancia para los bajacalifornianos, indican que la entidad ocupó el lugar 29 ubicándose entre las tres entidades más peligrosas del país, mientras que por su tasa de homicidios se fue hasta el último lugar nacional. En atención al medio ambiente cayó al lugar 20; en eficiencia económica del agua agrícola está en el sitio 20; los indicadores de gobierno pusieron al Estado en la posición 25; en camas de hospital por cada 100 mil habitantes se ubicó en el sitio 21; en personal médico de enfermería está en el sitio 31.