Marina del Pilar continúa tirando al blanco con puntería de ciego y en su viaje por Europa llegó a Alemania, donde según uno de sus boletines impulsará las inversiones para el Estado; sin embargo, Baja California no está en las prioridades de los alemanes. En las últimas dos décadas Alemania ha sacado capitales de Baja California por casi 100 millones de dólares (85.6) de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía, esto sin contar algunas salidas que por ser confidenciales no se incluyen en el reporte. Asimismo, en el total de la inversión extranjera directa que registra Baja California, apenas el 1 por ciento proviene de ese país, acorde con la presencia de la Unión Europea en el Estado, donde aportan en el total los 16 países con presencia, solamente el 13 por ciento del total, frente a por ejemplo, el 8 por ciento que aún le queda al Estado de inversión japonesas, mientras que el inversor por excelencia, Estados Unidos, concentra el 69 por ciento de todo lo que hay en la entidad. Queda claro que los famosos viajes de promoción a Europa desde hace dos décadas dejaron de producir y han sido más viajes de placer con un oneroso cargo al presupuesto público, mientras los capitales abandonan la entidad especialmente desde que llegó Jaime Bonilla al poder, pues el registro de la Secretaría de Economía muestra la salida de más de mil millones de dólares en inversión extranjera directa. Queda también claro que atrás de este viaje que coincide con el aniversario de bodas de Marina, lo único que no hay es el interés por la promoción pues no tiene nada que promover ya que no se tiene una estrategia de promoción y hay por lo tanto atractivos qué ofrecer más allá de la acostumbrada "mano de obra barata y cercanía con Estados Unidos".