BC registra una alta mortandad de empresas: INEGI

foto-resumen

La cifra de muertes de empresas en Baja California se mantiene en niveles muy altos debido a la pandemia y el estancamiento económico principalmente. En Baja California las proporciones de muerte de establecimientos Mipyme con respecto a sus universos iniciales en 2019 muestran que los establecimientos que cerraron definitivamente en 2020 representaron el 31.9% de los contabilizados en el Censo Económico del 2019, mientras que en 2021 ascendió al 46.6% de acuerdo con la actualización del Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. De acuerdo con el reporte de las 99 mil 518 empresas que fueron contadas en el Censo Económico de mayo del 2019 en Baja California, para julio del año pasado disminuyeron a 88 mil 823. Esto fue como resultado del nacimiento de 20 mil 818 y 31 mil 513 que cerraron en el periodo reportado. Por tamaño de empresa el rubro más afectado fue el de las Micro en el cual cerraron sus puertas 30 mil 377. Por sector los Servicios Privados no Financieros tuvieron la mayor cifra de muertes con 16 mil 575 seguido del Comercio con 12 mil 814. Cabe comentar que después del corte del INEGI, los cierres han continuado en el sector formal. Para el segundo semestre del 2021 causaron baja en el IMSS 4 mil 830 y en el primer semestre de este año la cifra se ubicó en 4 mil 996. Cabe agregar que otra causa de cierres fue la persecución de Jaime Bonilla con acusaciones falsas.