Durante 2024 Baja California se posicionó con la mayor pérdida de inversión extranjera directa de la historia, esto de acuerdo con las nuevas cifras que difundió el Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía. En su reporte para el cierre del año indica que con 677.3 millones de dólares (mdd) para 2024, Baja Californias alcanzó la impresionante cifra de dos mil 403.7 mdd en el periodo de gobierno de Marina del Pilar. Los datos presentados por la dependencia federal muestran que ni siquiera durante la mayor recesión económica mundial de 2008-2009, la entidad registró estos niveles de desinversiones. Sumada la cantidad registrada en esos dos años, 481.6 mdd, incluso es inferior a la pérdida que se dio el año pasado. La ausencia de una estrategia de desarrollo, de infraestructura, de energía eléctrica y agua está detrás de la salida histórica de inversión extranjera directa, que además, la mayor parte no se fue del país, como Mattel que se reubicó en Nuevo León. Mientras tanto, Marina y su encargado de Economía, Kurt Honold ser la viven difundiendo sus fantasías boletineras.