De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno de Baja California, encabezado por Jaime Bonilla, incrementó la deuda pública en 3 mil 618 millones de pesos en lo que va documentado de su periodo. Cabe recordar que la administración anterior había dejado al tercer trimestre de 2019 obligaciones financieras por 12 mil 822 millones de pesos y ahora, al primer trimestre de 2021, último dato disponible, la deuda pasó a 16 mil 440 millones de pesos. En ese periodo, Bonilla disparó la deuda pública a 28%, afectando 43.5% de las Participaciones Federales que son recursos de libre disposición. Cabe mencionar que la deuda pública solo trata de la estatal. Luego de la aclaración, se agrega otro dato alarmante y es que las obligaciones que adquirió Bonilla todavía no contabilizan en nuevo endeudamiento por 3 mil millones de pesos que le aprobaron los diputados de Morena en el Congreso local. Cabe recordar que el 21 de abril del presente año, la mayoría de Morena y aliados en el Congreso, palomearon al gobierno del Estado esos 3 mil millones de pesos, comprometiendo hasta el 25% de los recursos federales, pero ahora, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef). De tal manera, el gobierno del Estado terminaría pagando en total 4 mil 975.35 millones de pesos. Es decir, mil 975.35 millones de pesos, de intereses. Cabe mencionar que de no ser suficiente el Fafef, para cumplir las obligaciones mensuales de endeudamiento, se utilizarán el 2.10% de las Participaciones Federales. De tal manera, el futuro de las finanzas en Baja California quedará en alerta y quien llegué a la gubernatura tendrá un margen presupuestal muy comprometido, lo que de continuar así, seguiríamos observando un rezago en infraestructura y más manifestaciones de personal que no ha recibido sus pagos.