Bonilla hereda a Marina un preocupante récord de fuga de capitales cercano a los 800 millones de dólares

foto-resumen

Otro de los récords negativos por los que Jaime Bonilla será recordado junto con su ayudante Mario Escobedo, es porque Baja California registró desinversiones cercanas a los 800 millones de dólares (mdd) de acuerdo con las cifras del Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía federal. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California del cuarto trimestre de 2019 al primer trimestre de 2021, se reportó una fuga de capitales extranjeros de 792.5 millones de dólares, como consecuencia de la brutal política antiempresarial de Bonilla. Y es que la salida de capitales se registró desde el año anterior a la pandemia debido a que este gobierno se dedicó a pisotear la ley a su antojo, expropiando predios, inventando multas, aumentando impuestos y negando apoyos reales cuando el gran sector del Estado, las Mipymes lo ocupaban para enfrentar la emergencia de salud. Este día Escobedo salió a propalar una falsedad más diciendo que "el Gobierno del Estado sentó bases de largo plazo en materia económica, con liderazgos en inversión extranjera directa". Con el piso perdido, estadísticas manipuladas y un trabajo que queda para el olvido Escobedo vivió durante estos dos años en un Estado imaginario que pagaron los bajacalifornianos con más pobreza e inseguridad y deja también a la nueva gobernadora, Marina del Pilar, una preocupante herencia de desinversión extranjera.