Brecha salarial hombre-mujer un tema olvidado en BC

foto-resumen

Contrario al discurso oficial sobre la igualdad de género, la situación del ingreso en el mercado de trabajo formal ha continuado abriéndose en Baja California. De acuerdo cifras del IMSS para enero, en el Estado el SPCIMSS de las mujeres durante el primer mes del año fue de 596.44 pesos diarios, contra 683.35 pesos diarios de los hombres, lo anterior representa una diferencia de 86.91 pesos, luego de que al cierre de 2019, con el nuevo gobierno federal la diferencia era de 73.18 pesos. Asimismo, si se compara el crecimiento absoluto de enero de este año contra diciembre del 2019, para las mujeres el SPCIMSS aumentó en 237.50 pesos y para los hombres en 251.20 pesos.

foto-resumen

A nivel general en el Estado el SPCIMSS de enero se ubicó 647.20 pesos, por lo que como se puede apreciar los hombres están por arriba con los 683.35 pesos y las mujeres por debajo con 596.44 pesos. En opinión del Centro de Estudios Económicos de Baja California lo anterior es resultado de una permanencia cultural de una sociedad machista y la única forma como se puede superar es atacar de fondo yendo a las raíz del problema que está en la familia, que es justamente donde se gesta.