Durante el primer trimestre del año Baja California continuó con su debilidad en la captación de Inversión Extranjera Directa, ya que está cayó 18.9 por ciento a tasa anual de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía. El monto total ascendió a 785 millones de dólares, cifra inferior a la del mismo periodo del 2022. En el reporte preliminar no se detalla el comportamiento por tipo de inversión, que en el caso de la nueva en el Estado ya suma varios trimestres estancada, mientras las desinversiones han continuado a la alza. Por otra parte, el reporte indica que el 67% de las inversiones que recibió México se concentraron en cinco entidades federativas: Ciudad de México el 38% luego Nuevo León con 13% siguió Jalisco con 6% y Puebla con el 5% completando Estado de México también con 5 por ciento.