Cae la demanda de vivienda en Baja California; hogares privilegian remodelación

foto-resumen

La crisis económica por la que atraviesa Baja California a la que se agrega la elevada y larga inflación que registra la vivienda nueva, ha derivado en que la demanda se haya caído 31 por ciento entre 2015 y 2021. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California a las cifras de la Sociedad Hipotecaria federal los bajacalifornianos han optado más por el mejoramiento de sus viviendas, que incluye no solamente el tener la estructura en mejores condiciones, sino en prepararla para un eventual crecimiento de miembros de la familia por el matrimonio de los hijos. Ante ello, este segmento presenta un aumento del 98.5 por ciento en el lapso mencionado, en tanto que la adquisición cayó 59.1 por ciento de 40 mil 134 a 16 mil 466, mientras que la autoproducción se contrajo 26.1 por ciento. La demanda total en el lapso señalado se contrajo de 53 mil 30 a 36 mil 867. Por otra parte, la Sociedad Hipotecaria Federal señala en su reporte que para adquisición se estima que el 2021 la demanda concluya con un promedio de 13 mil 563, siendo la Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Jalisco y Nuevo León las entidades en donde se solicitarán más créditos hipotecarios. Para créditos para mejoramiento se estiman un promedio de 10,260 por estado, siendo Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León los que agrupan más demanda de esta solución. Por último, para autoproducción se estima un cierre promedio 1,347 acciones por estado. La demanda se concentrará en Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México y Veracruz, recordando que Baja California y Veracruz son estados con mayor concentración de Rezago Habitacional. La Sociedad reconoce que a nivel nacional la compleja situación que enfrentan los hogares en México derivado de la pérdida de numerosas fuentes de trabajo y la incertidumbre generada por los cierres sostenidos en la economía los han forzado a posponer las decisiones de inversión y compra de vivienda