Cae nuevamente la inversión extranjera hacia Baja California en el segundo trimestre

foto-resumen

Luego de caer 35 por ciento en el primer trimestre del año, la inversión extranjera directa (IED) hacia Baja California registró una nueva caída en el segundo trimestre, dio a conocer el Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía. En su reporte preliminar la dependencia dio a conocer un saldo de mil 577 millones de dólares (mdd), inferior en 12.1 por ciento con respecto a igual periodo del 2024. Cabe recordar que además, que en este total falta aún desglosar la IED nueva, que en el caso del Estado ha ido a menos en los años recientes, mientras que la salida de capitales de ha intensificado. Así, que aún falta conocer el desglose. Por otra parte, la Ciudad de México concentró el 56.4 por ciento del total. En los dos primeros trimestres de 2025, la inversión extranjera creció en 5,128 mdd, al pasar de 14,184 mdd a 19,312 mdd, esto es un incremento del 36.2 por ciento. En el mismo sentido, Nuevo León y el Estado de México registraron un incremento del 31.6 por ciento comparando los dos primeros trimestres de 2024 y 2025. En el caso de Nuevo León pasó de 2,304 mdd a 3,032 mdd, mientras que el Estado de México pasó de 1,709 mdd a 2,249 mdd. A nivel nacional aunque se volvió a cantar un nuevo récord de inversiones, no se aclaró que del total de inversión registrada al segundo trimestre de 2025, la reinversión de utilidades acumuló el 84.4 por ciento del total y las nuevas inversiones apenas registraron un 9.2 por ciento, mientras que las cuentas entre compañías acumularon el 6.4 por ciento. Cabe recordar que lo que interesa son las nuevas inversiones pues los otros dos conceptos se refieren a empresas que ya están establecidas en México. El total del flujo fue de 34,265 mdd.