Los cruces fronterizos a través de los puertos de Baja California con California no solamente se mantienen por debajo de su nivel prepandemia, sino que además en su comparativo anualizado del primer trimestre registró un descenso. Información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos difundió que en el lapso enero-marzo la cifra de cruces fue de 24 millones 189 mil 603, la cual fue menor en 0.8 por ciento a la registrada en igual lapso del 2023, con 195 mil 572 cruces menos. Por otra parte, comparado con el primer trimestre del 2018 se presentó una reducción de 3 millones 412 mil 484, es decir, un 12.4 por ciento menos. A cinco años de que estalló la pandemia, las cifras de cruces han presentado una muy lenta recuperación, además de que desde antes la tendencia era a la baja. Hoy, los lentos cruces fronterizos, la inseguridad y menores compras directas de los bajacalifornianos en California han derivado en estos datos que además, todo indica que no van a mejorar, especialmente con noticias como la de los australianos asesinados en el Estado.