Caen ingresos por intereses de la banca en México debido a baja demanda de créditos

foto-resumen

Ciudad de México, diciembre 14.- Los ingresos que el sistema bancario mexicano tiene por los intereses que cobra cayeron 10% en octubre, en su comparación con el mismo mes del año pasado, reportando 631,041 millones de pesos (mp), de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El principal factor que contribuyó al descenso de este rubro fue que también retrocedió el número de créditos bancarios colocados entre la población durante el año. La mayor parte de las ganancias por intereses se obtuvieron por financiamientos que están vigentes o que no han caído en cartera vencida por falta de pago. Según la CNBV, solamente por este rubro se recaudaron 447,616 millones de pesos. En el reporte detalla lo siguiente: Al cierre de octubre de 2021, los activos totales del sector de Banca Múltiple alcanzaron 11,122 miles de millones de pesos (mmdp), lo que representó una disminución anual real de 7.6% por ciento. La cartera de crédito vigente del sector de Banca Múltiple se ubicó en 5,305 mmdp, con una disminución anual real de 5.8% respecto al mismo mes de 2020. El saldo de la cartera de consumo vigente presentó crecimientos mensuales consecutivos desde marzo de 2021. Entre febrero y octubre de 2021, dicha cartera registró un aumento de 40 mmdp, equivalente a 0.1% en términos reales. En términos de calidad de la cartera, el Índice de Morosidad se situó en 2.21%, 0.07 pp (puntos porcentuales) más que el nivel observado en octubre de 2020. Por su parte, el Índice de Morosidad Ajustado, tras un crecimiento anual de 0.13 pp se ubicó en 4.81 por ciento. Las Estimaciones Preventivas para Riesgos Crediticios registraron un saldo de 188 mmdp, equivalente a una disminución de 13.9% anual real. La captación total de recursos se ubicó en 6,714 mmdp, con una disminución anual real de 5.6%. De este monto, 65.3% correspondieron a depósitos de exigibilidad inmediata, los cuales crecieron 0.8% anual real. Finalmente, el resultado neto acumulado del sector durante el periodo enero-octubre de 2021 fue de 146 mmdp, 48.0% mayor en términos reales respecto al mismo periodo de 2020. Por su parte, el rendimiento sobre activos (ROA) se ubicó en 1.40% y el rendimiento sobre capital contable (ROE) en 12.66 por ciento.