Cambio en tasas de fertilidad tendrán importantes repercusiones para las generaciones venideras: ONU

foto-resumen

Nueva York, Estados Unidos, marzo 31.- La población mundial es más de tres veces mayor que a mediados del siglo XX. La población mundial alcanzó los 8,000 millones a mediados de noviembre de 2022, desde los 2,500 millones de personas estimadas en 1950, añadiendo 1,000 millones de personas desde 2010 y 2000 millones desde 1998. Se estima que la población mundial aumentará casi 2000 millones de personas en los próximos 30 años, pasando de los 8,000 millones actuales a los 9700 millones en 2050, pudiendo llegar a un pico de cerca de 10,400 millones para mediados de 2080. Este crecimiento tan drástico se ha producido en gran medida por el aumento del número de personas que sobreviven hasta llegar a la edad reproductiva, el incremento gradual de la vida humana, lo que ha aumentado los procesos de urbanización y los movimientos migratorios. Este crecimiento ha ido acompañado de importantes cambios en la tasa de fertilidad. Estas tendencias tendrán importantes repercusiones para las generaciones venideras. Por otro lado, los países con mayores niveles de fecundidad suelen ser los de menor renta per cápita. Por ello, el crecimiento de la población mundial se ha concentrado cada vez más en los países más pobres del mundo, la mayoría de los cuales se encuentran en el África subsahariana. Los países más poblados: China e India China (más de 1.400 millones) e India (más de 1400 millones) continúan siendo los países con mayor población, representando respectivamente cada uno casi el 18% de la población mundial. En abril de 2023, la población de la India alcanzó los 1.425.775.850 millones de personas, igualando y luego superando a la población de China continental. Se espera que la población de la India siga creciendo durante varias décadas. Mientras tanto, la población de China ya ha alcanzado su tope máximo, mostrando de hecho una disminución desde 2022. Según proyecciones, el número de habitantes en China seguirá disminuyendo y puede caer por debajo de los mil millones antes de finales de siglo.