Canacintra Tijuana manifiesta preocupación ante amenazas de Trump

foto-resumen

Tijuana, Baja California, enero 22.- Alejandro Jaramillo Osuna, presidente de Canacintra Tijuana, aseveró que las declaraciones de Donald Trump, acerca de que a partir del 1 de febrero “podría” aplicar un incremento de aranceles, sí genera preocupación, pero no es un hecho. “Es un tema mayor que no podemos negar que genera mucho nerviosismo e incertidumbre, lo cual, muchas veces, se traduce en daños reales, en planes que se frenan, se posponen”, comentó. El líder de los industriales tijuanenses subrayó que, si bien existe la posibilidad de que esa amenaza se llegue a cumplir, de momento se toma como lo que es, una amenaza. En ese sentido, Jaramillo Osuna refirió que en su primer día como mandatario, Trump firmó 100 acciones ejecutivas, por lo que, si hubiera querido aumentar aranceles a las mercancías mexicanas, lo hubiera hecho desde el inicio. “El que lo siga poniendo en el futuro me da a pensar que él quiere negociar, y parte de esa negociación pueden ser temas comerciales, temas migratorios, de seguridad en la frontera, entonces lo leemos como que vendrán días ocupados en los cuerpos diplomáticos de ambos países”, expuso. Agregó que son tiempos complejos y difíciles, cuando se hacen votos para que se eviten esos aranceles, ya que impactarían de forma negativa en la industria de exportación, uno de los motores económico en Baja California. “Conforme pasen las semanas, los meses, las cosas irán tomando forma, y esperamos que esa forma sea por el bien de los dos países, ya que tienen una hermandad e intereses compartidos que son innegables. Confío en que se llegará a acuerdos que sean de beneficio tanto para México como para Estados Unidos”, concluyó.