Canaco Ensenada busca reactivar el turismo en ese municipio

foto-resumen

Ensenada, Baja California, julio 11.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Ensenada lanzó una propuesta para promover el turismo local e interno en la región, pues existe un gran potencial, se indicó en un comunicado. El presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéfano, consideró crucial promover el turismo de manera estratégica y fortalecer la infraestructura turística en la región. Para lograrlo, se promoverá la aplicación móvil "Conoce Ensenada", plataforma que tiene como propósito ser una herramienta que le permita a los consumidores conocer el turismo y los productos de los comercios locales cercanos a su ubicación. Además de que se promocionarán campañas de marketing y promoción dirigidas tanto a los visitantes locales como a los turistas provenientes de otras partes del país, cuyo objetivo es generar un mayor impacto económico en la región. "Una oportunidad particular para fomentar el turismo se ha presentado debido a la reciente ola de calor que ha adelantado las vacaciones en el norte del país. Esto ha motivado a un mayor número de personas a buscar destinos costeros, como Ensenada, para disfrutar de las playas y el clima cálido", expresó. En este sentido, el presidente de Canaco Ensenada, afirmó que por esta situación el organismo a su cargo busca aprovechar esta tendencia y ofrecer experiencias turísticas memorables a los visitantes. Resaltó que la promoción del turismo local e interno no solo beneficia a la economía de Ensenada, sino también contribuye al desarrollo de las empresas locales y a la generación de empleo en la región; además, fortalece la identidad y el orgullo local al destacar los atractivos y la riqueza cultural de Ensenada, concluyó Octavio de la Torre. Actualmente Ensenada enfrenta los altos niveles de inseguridad del Estado que se han traducido en alertas de viaje para posibles turistas norteamericanos, además del gran problema de movilidad en sus carreteras, lo cual ha generado una fuerte dependencia de los visitantes del Estado, que además tienen otras opciones de playas como Puerto Peñasco, Sonora, donde los precios son más competitivos.