Tijuana, Baja California, julio 1.- Canaco Tijuana ahora le está apostando al feriado del 4 de julio en Estados Unidos para que la actividad del comercio organizado de esta ciudad se levante. Según un comunicado las ventas en Tijuana durante el 4 de julio de 2023 reflejaron un panorama positivo, impulsadas por el crecimiento del sector y por la proximidad con los Estados Unidos dijo Julián Palombo Saucedo, presidente de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana Baja California; sin embargo, el INEGI documenta que las ventas del comercio en el Estado cayeron 1.20 por ciento y dado que Tijuana tiene mayor dependencia de los méxicoamericanos que cruzan la frontera a realizar compras se estima que ahí la caída fue mayor. Optimista, Palomo habló de recuperación; sin embargo, cifras del INEGI para abril, las más recientes, indican que al mayoreo las ventas cayeron 2.61 por ciento mensual y 3.88 por ciento anual, es decir, aunque el comercio al menudeo avanzó (2.68 y 3.27 por ciento respectivamente), no está replicando esto en el primer sector. Y es que entre la inflación, la lentitud en los cruces fronterizos y una fuerte competencia con el sector informal, el mercado formal no logra repuntar.