Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) de julio reportó un aumento anual de 3.60%, superior al 3.51% que tuvo el Índice Nacional de Precios al Consumidor en el mismo periodo, y por debajo del 3.75% que experimentó el índice de precios de la canasta básica, informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Algunos de los productos contenidos en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC), que más disminuyeron, en julio, fueron: el pollo (-3.61%), el jitomate (-1.91%) y el limón (-6.47%). Al contrario, de los bienes que registraron las mayores alzas destacan: la cebolla (7.39%), el huevo (5.91%) y la papa (4.56%). El IPCCM es un indicador que mide los precios de una canasta de consumo esencial de los hogares mexicanos; mientras que, el INPC mide los de una canasta promedio ponderado de bienes y servicios; en tanto que, el de la Canasta Básica es un subíndice del INPC, de productos que fueron seleccionados por los representantes de los sectores firmantes del Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico a finales de 1988.