León, Guanajuato, julio 30.- La plataforma de enlace de negocios e inteligencia del sector automotriz, Directorio Automotriz reveló El Bajío atrajo 20 proyectos de electromovilidad durante el primer semestre de 2023. En su reporte detalla que San Luis Potosí atrajo un total de 1,460 millones de dólares (MDD) del sector automotriz en el primer trimestre de 2023; mientras que Guanajuato atrajo 872 MDD; Querétaro otros 628 MDD y Aguascalientes llegó a 361.8 MDD. Agrega que a nivel nacional, las entidades del Bajío se posicionaron de la siguiente manera entre los estados con mayor monto de inversiones acumuladas del sector: Atrás de Nuevo León y Coahuila, San Luis Potosí fue la tercera entidad con mayor monto de inversión acumulado, con 1,460.3 millones de dólares; seguido en cuarto lugar por Guanajuato con 872.22 millones de dólares; en sexto lugar quedó Querétaro con 628.4 millones de dólares; y Aguascalientes alcanzó el séptimo lugar con 361.8 millones de dólares. En generación de empleo, San Luis Potosí es la entidad campeona del Bajío con 7,600 nuevos empleos; le sigue Guanajuato con 3,854 empleos generados; pisándole los talones se encuentra Querétaro con 3,690 nuevos empleos; y al final Aguascalientes con 2,100 nuevos empleos. De estas entidades, Guanajuato presume ser el estado que más proyectos de electromovilidad atrajo a su territorio, con 9 inversiones relacionadas con proyectos de electrificación; le siguió San Luis Potosí con 6; después Aguascalientes con 3; y para finalizar Querétaro con 2. Es decir, de los 65 proyectos de electromovilidad que llegaron a México este primer semestre, 20 fueron capitalizados por el Bajío. La inversión más grande que ha tenido el Bajío a lo largo de este primer semestre fue la expansión de BMW de 872 millones de dólares para nueva línea de montaje de vehículos eléctricos y una planta de fabricación de baterías de alto voltaje en San Luis Potosí. También, este segundo trimestre de 2023 llegó una inversión de 372.6 millones de dólares a la entidad por parte de la empresa china Asiaway para procesos de Die-casting (HPDC) y maquinado de aluminio y zinc para autopartes. Le siguen de cerca dos inversiones de OEMs en Guanajuato, la primera de Toyota con 328 millones de dólares para la producción y ensamble de la pickup Tacoma híbrida eléctrica para el mercado de Norteamérica; y también la de Honda de 313 millones de dólares para la ampliación y retooling de producción de vehículos. Querétaro recibió 160 millones de dólares por parte de Bosch Rexroth para servicio de bombas hidráulicas para maquinaria móvil y de automatización de fábricas y 27 millones de dólares de Lever para crear el Parque Industrial Europark III. Y Aguascalientes tuvo una inversión de Turquía de 19.85 millones de dólares por parte de Mata Automotive para componentes decorativos de fibra de carbono para automóviles eléctricos y de lujo.