Publicado el 17 ene. 2023
por Luis Levar
- Economía
A pesar de que la cartera vencida del Infonavit presentó descenso en noviembre del 2022, tanto el monto como el número de créditos vencidos se mantienen muy por encima de los niveles que se registraron en el mismo lapso del 2019, año previo al estallido de la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California con datos del Infonavit, el monto de los créditos vencidos en manos de bajacalifornianos ascendieron a 13 mil 410 millones de pesos, mayor a los 12 mil 788 millones de pesos, del mismo mes del 2021 y también al monto reportado en noviembre del 2019 en 81.4 por ciento. En esa fecha el monto ascendió a 7 mil 394 millones de pesos.
Por lo que respecta al número de créditos en cartera vencida, sumaron 35 mil 57 en el penúltimo mes del año. La cifra es superior a los 34 mil 530 de igual mes del año anterior y con respecto a noviembre del 2019 hay un aumento del 72.7 por ciento, siendo en ese periodo la cifra de 20 mil 298.
Con estos números Baja California se ubicó en el noveno lugar nacional en créditos vencidos mientras que por el monto se colocó en el décimo sitio.
Finalmente, cabe comentar que estas cifras explican la urgencia que ha tenido el Infonavit para que sus acreditados cambien del esquema de pago de Veces el Salario Mínimo a pesos, pues en el primer formato las mensualidades crecerán más debido a la inflación y el elevado aumento al salario mínimo, que se combina con la precariedad salarial de los trabajadores.