Casi 20% del ingreso de los hogares en 2022 fue por transferencias: INEGI

foto-resumen

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E) 2022, donde señala que el ingreso corriente promedio trimestral por hogar fue de 66 485 pesos y las principales fuentes fueron: el ingreso por trabajo, con 64.1 % y el ingreso por transferencias, con 19.3 por ciento. Los hogares del primer decil tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral de 14 135 pesos, mientras que para los del décimo decil, fue de 208 350 pesos. La ENIGH E registró diversas brechas. Las mujeres tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral 43.1% menor que los hombres. Para las personas con discapacidad, fue 31.6 % menor que el del promedio nacional y para quienes hablan una lengua indígena, 47.2% menor. El gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 40 906 pesos y los principales rubros fueron: alimentos, bebidas y tabaco, con 34.6 % y transporte y comunicaciones, con 20.5 por ciento. a Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E) 2022. Se trata de un ejercicio estadístico que muestra el panorama de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución a lo largo de un año. La ENIGH E complementa la información que de manera bienal se produce con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Nueva Serie (ENIGH), la cual es Información de Interés Nacional (IIN). La ENIGH E y la ENIGH tienen el mismo diseño conceptual y metodológico: utilizaron los mismos cuestionarios y criterios de llenado, bajo la misma estrategia operativa. La principal diferencia entre ambas radica en que la ENIGH E se levantó entre enero y diciembre de 2022 y la ENIGH, entre agosto y noviembre de dicho año. Debido a que los periodos de referencia de los ingresos y gastos son distintos, no es posible la comparabilidad entre las ediciones de la ENIGH y la ENIGH E.