Cayó consumo privado en el mercado interior; crece peso de las remesas

foto-resumen

Ciudad de México, noviembre 8.- Con datos ajustados por estacionalidad, el consumo privado en el mercado interno se deterioró al registrar un decremento de 0.62% en agosto de 2021 con relación al mes previo, cuando tuvo una contracción de 0.03 por ciento. En un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas a los datos del INEGI, señala que el consumo se ha visto afectado por el nivel alto de contagios por COVID-19, que propició una mayor cautela de los consumidores para asistir a los establecimientos comerciales; así como el repunte de la inflación y la disminución del crédito de la banca comercial; si bien, sigue estando apoyado por el ingreso de remesas familiares. Los componentes del indicador tuvieron cambios mensuales negativos: el gasto en bienes importados tuvo un descenso de 6.82% en el octavo mes del año (-2.19% un periodo antes); la demanda de servicios internos disminuyó 0.43% (-0.61% un mes atrás); y, el consumo de bienes internos se redujo 0.33% (1.65% en el mes previo). En su comparación anual, el gasto total realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo despuntó, al pasar de una caída anual de 13.11% en agosto de 2020 a una ampliación de 9.59% en el mismo mes de 2021; así, mantiene la tendencia ascendente que inició desde mayo de 2020.