Guanajuato, Guanajuato, junio 3.- Por su creciente desarrollo en la industria automotriz, la región Centro-Bajío se ha posicionado como uno de los principales hubs de manufactura en México y América Latina. No es para menos, pues es sede de siete plantas de producción de las 21 que operan en México: General Motors, Honda, BMW, Nissan, Volkswagen, Mazda y Toyota. Guanajuato concentra el mayor número de complejos que producen vehículos ligeros de acuerdo con cifras oficiales: General Motors (GM, Complejo Silao) Honda (Celaya) Mazda (Salamanca) Toyota Motor Manufacturing (Apaseo el Grande). En Aguascalientes, tres armadoras acaparan la producción de la industria automotriz en la entidad. Se trata de la Planta A1 y Planta A2 de Nissan, así como del complejo Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS), de la alianza Renault-Nissan y Daimler. En San Luis Potosí operan los complejos de General Motors y BMW Group, mientras que en Querétaro ensambla VUHL Automotive. Por estados, Guanajuato es la entidad con la mayor capacidad de producción anual en la región Bajío, con 888 mil 100 vehículos ligeros; le siguen Aguascalientes, con 706 mil 708, y San Luis Potosí, con 444 mil 50, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). La producción de autopartes (que incluye estampados, componentes eléctricos, frenos y sus partes, productos de hule, partes para motor y transmisión para automóviles) es otro de los pilares que impulsa el dinamismo industrial en la zona. El más reciente informe de la Industria Nacional de Autopartes (INA) reveló que, durante 2022, el Bajío fue la segunda región de mayor producción de autopartes, al concentrar el 30.2% del valor nacional. En ese sentido, contribuyó con 32 mil 301 millones de dólares (mdd) de un total de 107 mil 671 mdd que sumó la producción de autopartes. Por estado, Guanajuato concentró el 10.8% de la producción regional, mientras que para el resto de las entidades se distribuyó en: ■ Querétaro: 6.9% ■ San Luis Potosí: 5.7% ■ Aguascalientes: 3.8% ■ Jalisco: 3%