Ciudad de México, abril 25.- La Comisión Federal de Electricidad anunció la entrada en vigor de la tarifa eléctrica de verano para entidades que registren temperaturas superiores a los 30 grados centígrados. Este subsidio que se aplica desde hace varios años busca que los hogares mexicanos no se vean muy impactados en su gasto derivado del uso de aparatos de aire acondicionado. El subsidio fue aprobado en el presupuesto federal desde noviembre del año pasado y obvio, algunos estados no contarán con el descuento a partir del 1 de mayo 2023. Asimismo, cabe recordar que la CFE anunció que en 2023 las tarifas eléctricas tendrán un aumento de 7.1 % anual, lo que quiere decir que en el recibo verás un incremento en comparación con lo que pagaba en el 2022. . A partir de mayo del 2023, los usuarios deberán pagar por cada 75 kilowatts hora (kWh) por mes 0.969 pesos. En mayo del 2022, el cobro era de 0.902 pesos. Para diciembre el costo por 75 kWh será de 1.011 pesos. El subsidio de verano en la tarifa eléctrica que la CFE otorga se aplica en Quintana Roo, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. El subsidio, como cada año, inicia el día 1 de mayo y termina el 31 de octubre, pues se otorga únicamente en temporada de verano. El subsidio de este año para Mexicali y San Felipe será por 875 millones de pesos.