Nueva York, Estados Unidos, julio 1.- Las cifras desde diferentes sectores de la industria automotriz confirman el afianzamiento de China en la producción y venta de vehículos. La presencia de sus fabricantes y marcas se extiende a todas las regiones del mundo, con un elevado potencial de seguir aumentando. El país asiático se ha hecho acreedor de diferentes récords especialmente relacionados con el mercadeo de autos eléctricos. La introducción en la electrificación de los automotores llevó al ‘boom’ de China, que aprovechando su histórica capacidad tecnológica, llegó a la cima de la industria. Recolectando las cifras del primer trimestre de 2023, los chinos se convirtieron en el mayor exportador de vehículos del mundo, superando a Japón que había mantenido este título durante años. Incluso, sucesos socio-políticos tuvieron que ver en este logro comercial. China exportó 1.07 millones de vehículos durante los tres primeros meses de este año, lo que le significó un aumento del 58% frente al mismo periodo de 2022. Mientras tanto, Japón distribuyó 954.185 unidades en el primer trimestre de 2023. La electrificación ha jugado totalmente a su favor. La alta demanda de autos híbridos enchufables y eléctricos, principalmente en Europa, ha permitido el arribo de diferentes marcas chinas al viejo continente, con gran aceptación entre el público. Su liderato en el sector de la movilidad ‘cero emisiones’ quedó confirmado en un informe de la Agencia Internacional de Energía, revelando que China vendió el 60% de todos los autos eléctricos del mundo en 2022. Considerando que ese porcentaje debe ir en aumento. No solo eso, su potencial tecnológico también le ha servido para posicionarse como líder mundial de baterías para autos eléctricos. La cuota de mercado de CATL pasó del 32% en 2021 al 34% en 2022, representando un tercio de las baterías que se usan en todo el mundo. Factores que han incidido en el auge La situación coyuntural generada a partir del conflicto entre Ucrania y Rusia, y la salida de muchos fabricantes automotrices de este último país, aumentó la demanda de vehículos provenientes de China. Esto, debido a que fueron de los pocos dispuestos a jugar este papel. La presencia de marcas internacionales en territorio chino, donde ahora cuentan con fábricas o sociedades con marcas locales para producir vehículos, ha sido determinante en el aumento exponencial de las exportaciones, indican las estadísticas.