Ciudad de México, marzo 28.- Del 21 al 28 de marzo de 2025, el peso se debilitó frente al dólar, por segunda semana consecutiva, debido a las nuevas medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, que afectan a las exportaciones del sector automotriz y de autopartes de México, informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. En este contexto, la divisa local registró una depreciación de 0.91%, al pasar de 20.2163 a 20.4003 pesos por dólar (ppd), lo que implicó un incremento de 18 centavos en el tipo de cambio FIX; de esta manera, la moneda nacional acumuló dos semanas consecutivas de pérdidas frente al dólar. En lo que va del año, la paridad cambiaria tuvo un valor medio de 20.4193 ppd, nivel superior al promedio observado en el mismo lapso de 2024 (16.9995 ppd). El promedio del tipo de cambio en lo que va del año (20.4193 ppd), se encuentra por arriba del valor medio estimado en los Criterios Generales de Política Económica 2025 (18.7 ppd), lo que repercute en los ingresos petroleros y en el costo financiero del Sector Público.