El cierre de empresas continuó siendo elevado durante marzo en Baja California y de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social en el tercer mes del año causaron baja mil 8 empresas, cifra muy por encima de las 681 del mismo mes del 2021. Los efectos de la pandemia, una población arrollada en sus ingresos por la inflación que consume menos y más en la informalidad, así como la ausencia de apoyos desde el gobierno a las empresas, derivaron en que durante el primer trimestre del año cerraran puertas 2 mil 985 establecimientos en el sector formal. Algunos de ellos tal vez se fueron a engrosar la informalidad y otros dejaron de funcionar permanentemente, afectando a los trabajadores. Claro que de esto no se habla para entre los encargados de manejar el aparato económico del Estado. Así es la cuarta transformación.