Comercio de BC a la deriva, caen todos sus indicadores de ventas en junio

foto-resumen

Las ventas del comercio organizado de Baja California continuaron naufragando durante junio de acuerdo con las cifras que dio a conocer el INEGI. En junio de 2024, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, en las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios cayeron 1.13 por ciento, mientras que a tasa anual, con datos desestacionalizados disminuyeron 4.58 por ciento, la mayor caída en doce meses. Por otra parte, a tasa mensual y con datos ajustados por estacionalidad, en las empresas comerciales al por menor registraron una caída de 0.80 por ciento, en tanto que al por menor, a tasa anual los ingresos reales bajaron 2.71 por ciento, la mayor caída desde octubre de 2021.

foto-resumen

Así en un contexto eminentemente negativo desde que estalló la pandemia de COVID 19 los líderes del comercio estatal continúan elevando plegarias a la espera de que el regreso a clases les traiga mejoría, aunque echan a volar la imaginación mucho pues en Tijuana el presidente de CANACO, Julián Palombo Saucedo, se aventó la puntada de decir que espera un aumento del 45 por ciento en las ventas escolares, seguramente porque ninguno de sus asesores tuvo el detalle de avisarle que la inflación en lo relacionado con el regreso a clases está en su nivel más alto en siete años. También echó a volar la imaginación y dijo que estima en 4 mil 233 millones de pesos la derrama económica, es decir, el 6 por ciento del PIB anual estatal. Como chiste está bien, aunque cuidado porque con tanto alardear echarán a volar la lupa del SAT. Finalmente cabe recordar que las ventas del comercio al menudeo de Baja California en julio del año pasado cayeron 1.43 por ciento real mensual, al mayoreo apenas avanzaron 0.22 por ciento.