Tijuana, Baja California, marzo 20.- Tras el pésimo 2023 que vivió el comercio organizado de Baja California, hay buenas expectativas de cara a la Semana Santa. Julián Palombo Saucedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Tijuana, sostuvo que al no haber mejores condiciones en los cruces fronterizos, y los problemas de inseguridad que se viven actualmente, esperarían una recuperación; sin embargo, se vio optimista al pronosticar un aumento del 35% en los ingresos del comercio. Añadió que los principales lugares que son visitados por el turismo, es la zona de playa y la avenida Revolución. El comercio organizado de Baja California no vio grandes beneficios en las ventas del Buen Fin en noviembre pasado y en diciembre tampoco se recuperó a pesar del discurso de algunas cámaras empresariales. De acuerdo con cifras más recientes del INEGI las ventas al mayoreo aumentaron solamente 0.9 por ciento en diciembre con respecto a noviembre que además, mientras tanto, el anualizado presentó una caída del 1.4 por ciento. Las ventas al menudeo por su lado, no crecieron. En la variación mensual acumuló dos meses a la baja: menos 0.1 por ciento en noviembre y menos 2.1 por ciento en diciembre. En el anualizado se registró una contracción del 0.4 por ciento. En general, una revisión por mes muestra que las ventas del comercio organizado tuvieron un mal año, reflejo del estancamiento económico del Estado y el avance del sector informal. Sin duda los lentos cruces fronterizos y la enorme inseguridad le han quitado atractivo a los sectores de comercio y servicios que durante muchos años se beneficiaron de los méxico-americanos que venían de la zona fronteriza del sur de Estados Unidos.