Como se esperaba, hay una nueva ampliación para regularizar "chocolates"

foto-resumen

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),anunció, tal como se esperaba, la ampliación del decreto de regularización de autos de procedencia extranjera hasta el 31 de diciembre del 2023. El plazo vencía el 30 de septiembre, pero ante la demanda de usuarios para legalizar la estancia de carros “chocolate” al país, se decidió extender el programa tres meses más. El decreto con el que dicen se otorga certeza jurídica y protección al patrimonio de miles de familias está vigente en 17 estados de la República, y más allá de cumplir con esto, viene con una enorme carga de tipo político de cara a las elecciones presidenciales que se realizarán en unos cuantos meses. Los números Según el gobierno federal, Baja California es la tercera entidad con el mayor número de autos “chocolate” regularizados aunque en el terreno de la realidad ni siquiera ha alcanzado a la mitad de las unidades que circulan en el Estado y lo peor es que siguen ingresando sin que haya ninguna regulación al respecto. Las entidades presentan los siguientes números: Tamaulipas 316 mil 728; Chihuahua 313 mil 267; Baja California 300 mil 819; Sonora, 177 mil 885; Zacatecas 128 mil 194; Coahuila 122 mil 855; Michoacán 121 mil 034; Durango 119 mil 626; Sinaloa 75 mil 663. San Luis Potosí 54 mil 634; Baja California Sur 31 mil 260; Nuevo León 14 mil 090; Nayarit 13 mil 340; Jalisco 9 mil 769; Hidalgo mil 198; Puebla mil 642 y Tlaxcala 254.