Baja California mantuvo al cierre del 2024 la deuda pública más elevada de la historia de acuerdo con la información que dio a conocer la Secretaría de Hacienda federal. En su reporte Financiamientos y obligaciones de entidades federativas y sus entes públicos para el cierre del año pasado documentó un endeudamiento de 22 mil 700 millones de pesos, cifra superior 22 mil 29 millones de pesos del cierre del 2023. Sin embargo, con respecto a como recibió el actual gobierno la deuda, es decir diciembre del 2021, se presenta un aumento de mil 696 millones de pesos, lo cual echa por tierra el discurso de finanzas sanas, especialmente si se considera que este gobierno ha captado recursos históricos vía las Participaciones Federales. Asimismo, es notorio que a partir del 2020 hay un crecimiento muy fuerte de seis mil 200 millones de pesos, que no se ha reflejado en mejorías para el Estado como han dejado de manifiesto los fenómenos naturales recientes. Cabe recordar que en el segundo año de gobierno de Marina del Pilar, la deuda per cápita, es decir, la deuda por habitante en Baja California, ha aumentado de acuerdo con datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.