Concentra BC al 51% de los ocupados legales fronterizos en EEUU

foto-resumen

La creciente participación de los residentes ocupados legalmente en Estados Unidos ha permitido que el ingreso de muchos hogares en Baja California no se haya hundido más, señaló el Centro de Estudios Económicos de Baja California. Al apuntar que los datos de pobreza están influidos por la gran economía parasitaria que ha desarrollado la entidad, el CEEBC recordó que solamente durante el año 2022 este grupo ingresó a la entidad recursos por el orden de los 3 mil 342 millones de dólares, que sumados a las remesas que ascendieron a mil 429 millones de dólares, dieron un total de 4 mil 771 millones de dólares, lo cual explica el engañoso dato sobre disminución de la pobreza en el Estado. El Centro señaló que hay cerca de 100 mil bajacalifornianos que cruzan para ocuparse legalmente en la Unión Americana y que este grupo representa el 51 por ciento del total de todos los fronterizos norteños empleados legalmente en Estados Unidos.

foto-resumen

“Este ingreso les ha permitido acceder a mejores condiciones de vida, incluso de adquisición de vivienda en zonas de nivel medio y medio alto, aunque la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares no deja en claro su situación laboral”, refiere en su reporte semanal. Como sea, concluye que hoy por hoy la economía parasitaria dependiente de Estados Unidos es la bujía más importante que mueve a una economía que tiene sus instrumentos locales económicos estancados.